-
Corporate Compliance
-
Sistemas de prevención de riesgos penales
-
Asesoramiento específico y exhaustivo en materia de prevención de los diferentes riesgos penales a empresas e instituciones
-
Soporte en la confección de manuales y protocolos de gobierno corporativo
-
Definición de políticas, normas, procedimientos, procesos y controles
-
Establecimiento de sistemas de control interno efectivos
-
Modelos algorítmicos de prevención de riesgos penales
-
Acciones de seguimiento y reporting
-
Formación y concienciación a directivos y empleados en materia de prevención de riesgos penales
-
Soporte en la definición del modelo de autoevaluación del sistema de prevención
-
Confección del cuadro de mando de Cumplimiento Normativo
-
Due Diligence de riesgos penales, ante acuerdos corporativos de fusión, absorción o adquisición de compañías
-
Asistencia e interlocución ante los órganos internos y organismos reguladores
-
Representación legal en procedimientos judiciales vinculados a la comisión de delitos
-
-
Programa de prevención de blanqueo de capitales
-
Asesoramiento específico y exhaustivo en materia de prevención de blanqueo de capitales (PBC)
-
Soporte en la confección del Manual de PBC y definición de políticas, normas, procedimientos, procesos y controles
-
Participación en el análisis y documentación de operaciones sospechosas
-
Cumplimentación de información y documentación a facilitar al SEPBLAC (Servicio Ejecutivo para la Prevención del Blanqueo de Capitales)
-
Acciones de verificación, seguimiento y control
-
Formación y concienciación a directivos y empleados en materia de PBC
-
Soporte en la definición del modelo de autoevaluación del sistema de PBC
-
Asistencia e interlocución ante el SEPBLAC
-
Representación legal en procedimientos judiciales vinculados al blanqueo de capitales
-
-
Soluciones GRC (Governance, Risc & Compliance)
-
CMS (Compliance Management System), adaptado a PIMES (principio de proporcionalidad)
-
Diagnóstico, diseño e implementación de la estrategia de gobierno corporativo
-
Responsabilidad social, reputación y sostenibilidad
-
Evaluación de cumplimiento de estándares y códigos de conducta
-
Evaluación de riesgos y diagnóstico de situación inicial: Mapa de Riesgos
-
Identificación de gaps normativos y gaps de control
-
Establecimiento de medidas de benchmark y mejores prácticas
-
Fijación y valoración de objetivos
-
Definición de políticas, normas y procedimientos
-
Implementación de sistemas de control interno de acuerdo con el modelo COSO
-
Mejoras organizativas y evaluación de impactos
-
Auditoría interna / externa de los procesos
-
Programas de formación, divulgación y concienciación
-
Planes de seguimiento y reporting
-
Interlocución con órganos internos y organismos reguladores
-
-
-
Derecho Penal Económico y Empresa
-
Delitos económicos
-
Corrupción
-
Delitos fiscales
-
Delitos societarios
-
Administración desleal
-
Insolvencias punibles y alzamiento de bienes
-
Apropiaciones indebidas
-
Delitos contra la propiedad intelectual
-
Delitos contra la propiedad industrial y delitos contra signos distintivos (marcas y nombres comerciales)
-
Delitos contra los derechos de los trabajadores
-
Delitos urbanísticos
-
Tráfico de influencias
-
Cohecho
-
Delitos de contrabando
-
Delitos ecológicos
-
-
Delitos patrimoniales
-
Delitos informáticos
-
Delitos contra las personas
-
Delitos contra la libertad sexual
-
Violencia doméstica y de género
-
Accidentes de tráfico, accidentes laborales y negligencias médicas
-
Delitos de tráfico de drogas
-
Delitos contra la seguridad vial
-
Due Diligence Penal
-
Asistencia penal general
-
-
Litigation
-
Creación de estrategias preventivas y/o previas al litigio
-
Realización de actuaciones extra procesales
-
Análisis de la capacidad para ser parte en un proceso judicial o arbitral
-
Impulso de actuaciones judiciales en función de sus intereses
-
Análisis para articular la estrategia de defensa dentro del proceso judicial o arbitral
-
Desarrollo de técnicas probatorias adecuadas
-
Recursos contra todo tipo de resoluciones judiciales
-
Defensa en fase ejecutiva o de apremio
-
-
Derecho Mercantil y Societario
-
Derecho societario
-
Constitución y asesoramiento continuado de todo tipo de organizaciones
-
Constitución de sociedades
-
Secretaría de Consejos de Administración
-
Transformación de sociedades en otros tipos legales (S.A., S.L., etc.)
-
Pactos de accionistas
-
Aumentos de capital
-
Disminuciones de capital
-
Reformas estatutarias
-
Compra de sociedades preexistentes
-
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A)
-
Due Diligence
-
Arbitrajes nacionales e internacionales
-
Competencia desleal
-
Nuevos negocios o start-ups
-
Concursos de acreedores. Insolvencias y reorganización de deuda
-
Responsabilidad administradores
-
Reclamación de impagados. Morosidad. Cobro de deudas
-
Contratos
-
Constitución de holdings, filiales y sucursales
-
Empresa familiar
-
-
Internacional
-
Derecho Fiscal y Tributario
-
Procedimientos e inspecciones tributarias
-
Fiscalidad internacional
-
Fiscalidad corporativa
-
Fiscalidad de empresas familiares
-
Fiscalidad de las personas físicas
-
Derecho contable
-
Contencioso tributario
-
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
-
Fiscalidad de la propiedad industrial e intelectual
-
-
Derecho Civil
-
Separaciones, divorcios y rupturas de parejas de hecho
-
Procedimiento de mutuo acuerdo o amistoso
-
Redacción del Convenio Regulador
-
Mediación
-
Procedimiento contencioso
-
Parejas de hecho: constitución
-
Parejas de hecho: disolución
-
Régimen de visitas de los hijos
-
Pensiones de alimentos para los hijos
-
Pensiones compensatorias para uno de los cónyuges
-
Modificación de medidas
-
Nulidad matrimonial civil
-
Nulidad matrimonial canónica
-
Liquidación de bienes comunes
-
Capitulaciones matrimoniales
-
-
Incapacitaciones
-
Filiaciones
-
Responsabilidad civil. Reclamación de indemnizaciones. Consumidores y Usuarios.
-
Herencias y legítimas
-
Arrendamientos y desahucios
-
Derecho inmobiliario y urbanístico
-
Comunidades de propietarios
-
Contratos
-
-
Derecho Bancario
-
Derecho Digital
-
Propiedad Intelectual e Industrial
-
Derecho Laboral
-
Derecho Administrativo
Usucapión
La usucapión denominada también prescripción adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad o cualquier otro derecho real, mediante el ejercicio de la posesión durante el tiempo y con los requisitos exigidos en la ley. La usucapión determina la adquisición automática, sin necesidad de declaración judicial del derecho. El poseedor se convierte en propietario una vez transcurrido el plazo. No obstante, si se promueve juicio sobre la propiedad, la usucapión ha de ser alegada y probada. La usucapión tiene carácter retroactivo, una vez transcurrido el plazo se entiende que la adquisición del derecho tuvo lugar en el momento en que comenzó la usucapión. Existen dos tipos de usucapión, la ordinaria que requiere la buena fe y el justo título y la extraordinaria que no los requiere.